Alumbrados Medellin 2024

Alumbrados Medellin 2024

Alumbrados Medellin 2024

Cada diciembre, Medellín se convierte en un escenario mágico con el espectáculo de luces y colores que caracteriza a los Alumbrados Navideños, una de las tradiciones más queridas y esperadas por los antioqueños y turistas. En 2024, este evento emblemático promete ser más deslumbrante que nunca, bajo el lema "Navidad de Encuentros", celebrando el espíritu de unión, familia y alegría. 

El Tema de este Año: "PESEBRE DE NAVIDAD"

Este año, después de tener 2 años con la temática de Disney, los alumbrados regresarán a sus orígenes y se convertirán en el pesebre más grande de Colombia. En ellos podrás revivir toda la historia del nacimiento del niño Jesús, el pasaje de María y José por belén y la llegada de los Reyes Magos.

La Ruta de los Alumbrados: Un Viaje por la Ciudad

Como todos los años, EPM (Empresas Públicas de Medellín) es la encargada de diseñar y ejecutar este gigantesco montaje lumínico, que recorre varios puntos icónicos de la ciudad. El epicentro tradicional de los alumbrados seguirá siendo el Parque Norte, donde se espera una imponente exhibición que mezcla luz, color y movimiento, acompañada de shows interactivos para toda la familia. Además, el Paseo del Río Medellín, que atraviesa la ciudad, se transformará en un corredor lleno de figuras navideñas, túneles de luz, y efectos visuales que invitan a caminar y disfrutar de la brisa decembrina.

Algunos de los otros puntos claves que formarán parte de la ruta de los alumbrados son:

  • La Avenida La Playa, con sus espectaculares cortinas de luces que adornan los árboles.
  • El Parque de los Deseos y el Planetario, que este año tendrán proyecciones audiovisuales sincronizadas con las luces.
  • El Pueblito Paisa, ofreciendo una vista panorámica de los alumbrados, y actividades culturales que recrean las tradiciones navideñas antioqueñas.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social: El alumbrado navideño de Medellín en 2024 también estará enfocado en la sostenibilidad. EPM ha implementado el uso de tecnología LED de bajo consumo, lo que permite una reducción significativa en el gasto energético sin sacrificar la grandiosidad de los diseños. Además, se han creado campañas de reciclaje de materiales utilizados en las estructuras, y se espera que muchas de las figuras icónicas sean elaboradas con plásticos reciclados, fomentando la conciencia ambiental entre los visitantes.

Por otro lado, la temática "Navidad de Encuentros" también incluye iniciativas de responsabilidad social, con actividades pensadas para integrar a diversas comunidades de Medellín. Se organizarán recorridos especiales para niños de barrios vulnerables, se ofrecerán talleres artísticos y se incentivará la participación activa de la ciudadanía en la creación de decoraciones navideñas en sus barrios.

Una Tradición que Atrae a Millones: En los últimos años, los alumbrados de Medellín han sido reconocidos internacionalmente como uno de los eventos más atractivos de la temporada navideña. Con más de 30 millones de bombillas LED y figuras que superan los 20 metros de altura, este espectáculo no solo embellece la ciudad, sino que también atrae a miles de turistas de todas partes del mundo. Para 2024, se espera que más de 4 millones de personas visiten los alumbrados, generando un impacto positivo en la economía local, particularmente en el sector hotelero, gastronómico y de transporte.

¿Cuándo y Dónde? Los alumbrados estarán oficialmente encendidos a partir del 2 de diciembre de 2024 y se mantendrán hasta el 8 de enero de 2025. El horario para recorrer las diferentes zonas será desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche, con entrada gratuita en la mayoría de los puntos, lo que lo convierte en una experiencia accesible para todos.

Reserva tu vehículo con tiempo en nuestro sitio web de Alquiler de Carros en Medellin 

Entradas Recientes